Nombre del autor:Mavis Suárez

Hola, soy Mavis Suárez Rivero Psicóloga General Sanitaria. Cuento con una experiencia de más de 20 años en psicología clínica y de la salud. Como muchos colegas de profesión, yo me formé básicamente en el modelo cognitivo-conductual, especialmente tras mi licenciatura, por medio de un máster específico de clínica y salud. Llevándome a un trabajo profundo en este modelo también por mi doctorado, en la búsqueda continua de la excelencia en el ejercicio de mi profesión me ha llevado abrir la mente a las aportaciones y actualización de otros enfoques, muchas veces los psicólogos “nos caducamos terapéuticamente”. Nunca he pensado que ya poseo las herramientas y los modelos científicos que necesito para el ejercicio de mi profesión, por eso continúo mi formación continua (valga la redundancia). El resultado de ese incansable proceso, Este proceso de constante aprendizaje me ha permitido conocer cómo conectar y acercarme a la persona y su sufrimiento. Ofreciendo en el contexto terapéutico confidencialidad, rigor científico profesionalidad, y resultados. En los últimos años me he especializado en Terapias de Tercera Generación he aumentado por consiguiente mi flexibilidad y apertura mental, he desaprendido “encorsetamientos terapéuticos” y por eso distinguiendo el valor insustituible que tienen intervenciones como ACT, FAP, DBT, IBCT, integrando la terapia cognitivo conductual y todas sus vertientes. Avizoro en mi trabajo como psicóloga, desde el punto de vista investigador y docente, pero, sobre todo, desde mi práctica aplicada en consulta que no podría trabajar sin este método porque sentiría como que me falta una mano y ya no puedo realizar mis movimientos más diestros y útiles. Me define el deseo de ayudar a las personas a sentirse mejor consigo mismas, a reequilibrarse. Acompañándolos a descubrir y comprender sus pensamientos, sentimientos y comportamientos. Todo ello nos lleva a fortalecer su salud psicológica y emocional de forma duradera, por ello decidí crear mi propio espacio de consulta privada ofreciendo servicios de sesiones presenciales, como vía online a personas individuales, a pareja y/o familias.

Tolerancia a la frustración

Vas por un pasillo de un supermercado y te encuentras a un niño con una impresionante rabieta porque quiere disfrutar en ese preciso momento del dulce sabor de una golosina y no está dispuesto a aceptar la negativa del adulto de referencia. No solo quiere la chocolatina, sino que la quiere para ya y no entiende ni acepta la posibilidad de no obtenerla. A este niño, como a prácticamente todos a esa edad, le queda por delante el camino de desarrollar la contención del malestar y la insatisfacción que surgen ante la frustración o no cumplimiento de sus expectativas.

Tolerancia a la frustración Leer más »

Ansiedad VS Ataque de Pánico

La ansiedad es una emoción básica que experimentan los humanos a diario. Para entender el modo en que la ansiedad puede pasar de ser algo cotidiano a ser una pesadilla incontrolable, se requiere disponer de una idea global sobre las emociones. Cuando comprenda cómo funcionan las emociones, estará preparado para adquirir un conocimiento pleno de las dinámicas que conducen a los problemas relacionados con la ansiedad. Este conocimiento constituye los cimientos de la recuperación a largo plazo.

Ansiedad VS Ataque de Pánico Leer más »

¿Cómo ayudar a una persona con depresión?

¿Cómo ayudar a una persona con depresión?

Ayudar a una persona que tenga depresión puede ser un desafío. Si alguien que conoces tiene depresión, podrías sentirte desesperado y no saber qué hacer. Infórmate sobre cómo ayudarlo y comprenderlo, y ayúdalo a recibir los recursos que necesita.
Mientras más sepas sobre la depresión, cómo afecta a las personas y cómo se puede tratar, más preparado estarás para ayudar a alguien que te necesita.

¿Cómo ayudar a una persona con depresión? Leer más »

¿Cómo crear mi lista de innegociables?

Por mucho que te atraiga físicamente una persona, por muy guapo que te parezca un chico, por muy estupenda que te parezca una mujer solamente en un plano afectivo físico, te puedes meter en un lío si empiezas una relación con alguien que carece de otras muchas características esenciales, y es importante para saber como detectar estas características esenciales revisar lo que no voy a negociar.

¿Cómo crear mi lista de innegociables? Leer más »

sintomas para saber si tengo depresión

¿Tengo depresión?

Todas las personas se sienten tristes o decaídas de vez en cuando, pero estos sentimientos suelen desaparecer en poco tiempo. La depresión, también llamada “depresión clínica” o “trastorno depresivo mayor” es diferente. La depresión puede causar síntomas graves que afectan cómo se siente, piensa y coordina actividades diarias como dormir, comer o trabajar. Es una enfermedad que puede afectar a cualquier persona, sin importar la edad, la raza, los ingresos, la cultura o el nivel educativo.

¿Tengo depresión? Leer más »

Scroll al inicio
× ¿Cómo puedo ayudarte?