Ser padres: ¿Es un reto?

Es muy habitual en consulta escuchar a los padres expresar: “A mi hijo adolescente le cuesta tirar la basura, se lo repito mil veces y al grito va”, “Se prepara un sándwich y deja la mantequilla fuera de la nevera hasta el día siguiente si lo dejas”, “A su cuarto no hay quien entre, es el cuarto típico de un adolescente”, “No tiene hábitos de estudios”, “Mantiene una actitud distante con nosotros”, “me reta continuamente y quiere salirse con la suya siempre”, “le interesan más los amigos que la familia”, “toma sus propias decisiones siguiendo sus criterios, sin tener en cuenta lo que le digo”… Podría enumerar cientos de expresiones como estas sobre los adolescentes.

Ser padres: ¿Es un reto? Leer más »

Mi hijo adolescente creeque los celos son amor

En mi día a día profesional, tanto en la intervención con adolescentes como adultos, los celos es un tema que sale a relucir muy a menudo. “Si se pone celoso es que me quiere de verdad”, “Me pongo así porque si mi novia está conmigo no tiene que hablar con otros”, “He dejado de hablar con mi amigo Fulanito para que mi novio no se moleste”, y un largo etc. En este artícilo vamos a reflexionar un poco sobre este tema.

Mi hijo adolescente creeque los celos son amor Leer más »

No normalicemos la tristeza en las personas mayores

Puede que tú que estás leyendo esto seas una persona de edad avanzada, o si no lo eres, seguro que conoces a alguien a tu alrededor que pertenece a este grupo de edad. A veces tendemos a considerar como algo normal que los adultos mayores presenten manifestaciones de tristeza, por lo que supone el proceso de envejecimiento en sí y nada más lejos de la realidad, piensa que mañana puedes ser tú.

No normalicemos la tristeza en las personas mayores Leer más »

Las redes sociales en la adolescencia

He pensado mucho antes de escribir sobre este tema, porque sé que genera controversia son millones las personas en todo el mundo, especialmente adolescentes y jóvenes, que se han dejado seducir por las nuevas tecnologías e internet, incorporándolos en su vida cotidiana, en sus comunicaciones y en sus vínculos. Sin embargo, la aparición de diferentes aplicaciones ha estado ligada al desarrollo de conductas altamente adictivas.

Las redes sociales en la adolescencia Leer más »

Scroll al inicio
× ¿Cómo puedo ayudarte?