relaciones familiares

Me estoy aburriendo de mi pareja…

El aburrimiento es una experiencia habitual en nuestras vidas: ¿quién no ha sentido momentos de tedio? Respecto a la relación de pareja, la sensación de aburrimiento tampoco es algo inusual ni necesariamente indicativo de fracaso. ¿Debemos alarmarnos? Pues eso dependerá de lo que nos esté transmitiendo ese aburrimiento sobre nuestra relación. Lo que sí es importante tener claro es que el aburrimiento relacional es necesario afrontarlo.

Me estoy aburriendo de mi pareja… Leer más »

Ser padres: ¿Es un reto?

Es muy habitual en consulta escuchar a los padres expresar: “A mi hijo adolescente le cuesta tirar la basura, se lo repito mil veces y al grito va”, “Se prepara un sándwich y deja la mantequilla fuera de la nevera hasta el día siguiente si lo dejas”, “A su cuarto no hay quien entre, es el cuarto típico de un adolescente”, “No tiene hábitos de estudios”, “Mantiene una actitud distante con nosotros”, “me reta continuamente y quiere salirse con la suya siempre”, “le interesan más los amigos que la familia”, “toma sus propias decisiones siguiendo sus criterios, sin tener en cuenta lo que le digo”… Podría enumerar cientos de expresiones como estas sobre los adolescentes.

Ser padres: ¿Es un reto? Leer más »

No normalicemos la tristeza en las personas mayores

Puede que tú que estás leyendo esto seas una persona de edad avanzada, o si no lo eres, seguro que conoces a alguien a tu alrededor que pertenece a este grupo de edad. A veces tendemos a considerar como algo normal que los adultos mayores presenten manifestaciones de tristeza, por lo que supone el proceso de envejecimiento en sí y nada más lejos de la realidad, piensa que mañana puedes ser tú.

No normalicemos la tristeza en las personas mayores Leer más »

Las redes sociales en la adolescencia

He pensado mucho antes de escribir sobre este tema, porque sé que genera controversia son millones las personas en todo el mundo, especialmente adolescentes y jóvenes, que se han dejado seducir por las nuevas tecnologías e internet, incorporándolos en su vida cotidiana, en sus comunicaciones y en sus vínculos. Sin embargo, la aparición de diferentes aplicaciones ha estado ligada al desarrollo de conductas altamente adictivas.

Las redes sociales en la adolescencia Leer más »

El estigma aumenta la carga

No es un camino fácil el saber cómo enfrentarnos a la enfermedad mental, sobre todo cuando no la sufrimos nosotros/as, y es que resulta muy complicado asimilar sin un manual de instrucciones, y sin previa preparación ante el cambio vital que supone en nuestra vida sin caer en el estigma. Vengo a contarte como desde la empatía y la comprensión podremos llegar a una normalización, liberándonos de etiquetas que nos dan miedo y pudiendo paliar ciertos síntomas que mejoran si el apoyo se fortalece, y nos pueden ayudar entender la enfermedad mental desde la perspectiva “sana” de la persona que lo sufre.

El estigma aumenta la carga Leer más »

Scroll al inicio
× ¿Cómo puedo ayudarte?